
Fijación de precios y acceso a medicamentos
La concesión de una licencia obligatoria para el imatinib, un medicamento eficaz para el tratamiento de algunos tipos de cáncer, ha puesto de manifiesto la relación entre precio y acceso a medicamentos. Las multinacionales farmacéuticas le endilgan a los altos costos en investigación, para lo cual utilizan las patentes como un mecanismo de protección de sus innovaciones. Para ampliar el tema nos acompañan en este capítulo los profesores de la Universidad Nacional de Colombia José Julián López, director del Centro de Información de Medicamentos, CIMUN; Ilvar Muñoz, docente del Departamento de Farmacia y el director de Misión Salud, Germán Holguín.
Otros Videos

Ultracongeladores de UNAL para resguardar vacunas contra la COVID-19
Como un nuevo aporte a la fase de vacunación contra la COVID-19, la Universidad...

Tadic. Matemáticas
Espacio y currículo alternativo para la aplicación de las matemáticas.

Tadic. Instrumentos musicales
Optimización de procesos de fabricación de instrumentos, Marimba plegable y...

Qué es TADIC
El TaDIC, Taller de Diseño e Innovación Comunitaria: “Reconstrucción del Tejido...