
Dinámicas, impacto y configuraciones del conflicto armado en el post-acuerdo
El Acuerdo de Paz propuso proscribir la violencia como mecanismo de resolución de conflicto. A pesar de esto, tres años y medio después, es evidente que el conflicto armado continúa y que además se han generado nuevas modalidades de violencia.
Los retrasos y la desfinanciación del proceso de implementación del Acuerdo, al igual que estas expresiones de violencia vigentes, generan no sólo una profunda incertidumbre sobre el futuro de la paz en Colombia, sino que pueden desembocar en la reactivación de nuevos focos de violencia y profundizar la crisis social y humanitaria.
El capítulo de hoy tiene el propósito de conversar y analizar con nuestros invitados sobre las Dinámicas, el impacto y las configuraciones del conflicto armado en un escenario de post-acuerdo.
Otros Videos

Ultracongeladores de UNAL para resguardar vacunas contra la COVID-19
Como un nuevo aporte a la fase de vacunación contra la COVID-19, la Universidad...

Tadic. Matemáticas
Espacio y currículo alternativo para la aplicación de las matemáticas.

Tadic. Instrumentos musicales
Optimización de procesos de fabricación de instrumentos, Marimba plegable y...

Qué es TADIC
El TaDIC, Taller de Diseño e Innovación Comunitaria: “Reconstrucción del Tejido...